El IUS variandi en el contrato individual de trabajo en Guatemala
Author
González Chacón, Christian Gilberto
Canessa Montejo, Miguel asesor
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Metadata
Show full item recordDescription
La investigación que se presenta responde a la pregunta ¿en qué modo debe aplicarse el ius variandi en el contrato individual de trabajo en Guatemala? El ius variandi es la potestad del patrono de modificar de modo accesorio las condiciones del contrato individual de trabajo. Es una institución ampliamente reconocida en la doctrina foránea, y cuyos presupuestos, fundamentos de procedencia y modalidades en las distintas legislaciones y en la doctrina son bastante homogéneos, salvo en ciertos extremos. Sin embargo, en Guatemala es una institución casi por completo desconocida, y esto implica una incertidumbre para el patrono respecto al alcance de su poder director, y para el trabajador un recelo y suspicacia frente a la variación de las modalidades de la prestación del servicio, inseguro respecto a si tales medidas vulneran o no sus derechos y desorientado en sus opciones de reacción. El trabajo presentado expone parte de la doctrina existente en esta materia, con sus distintos carices, pretendiendo que forme parte del acervo bibliográfico jurídico en materia de derecho del trabajo. Aborda la regulación existente en el Código de Trabajo Guatemalteco respecto a la modificación de las condiciones de trabajo y considera el criterio judicial esgrimido por ciertos órganos jurisdiccionales, lo cual en conjunto permite integrar el horizonte jurídico de modificación de las condiciones del contrato individual de trabajo por el patrono.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales