Show simple item record

dc.contributorRégil Juárez, Jose Pablo
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-30T14:59:17Z
dc.date.available2024-07-30T14:59:17Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/06/14/Regil-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000185423^^^^
dc.identifier(Aleph)000185423URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001854230107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285730450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152177
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue evaluar la eficiencia en la absorción de fósforo, por plantas de palma africana (Elaeis guineensis) por medio dos dosis de Ácido Silícico (150 y 250g). El experimento se llevó a cabo en la finca Xibalbá, ubicada en el municipio de Morales del departamento de Izabal, Guatemala. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 3 tratamientos y 4 repeticiones, siendo los tratamientos los siguientes: A (testigo sin Silicio), B (150g Silicio), y C (250g Silicio). Las dosis fueron aplicadas en el momento del traspaso de pre vivero a vivero, haciendo una mezcla homogénea del Silicio con la tierra de las bolsas. Las variables respuesta fueron: longitud total de la planta (cm), longitud de raíz de la planta (cm), materia fresca o biomasa (g) y cantidad de fósforo en las hojas por medio de análisis foliar interpretado en porcentaje. Como resultado se determinó que no existió una diferencia estadística significativa en ninguna de las variables respuesta (biometría o longitud total de la planta y raíz, y materia fresca en gramos). A pesar de haber obtenido una curva positiva hacia el tratamiento C (250g Silicio) en las variables respuesta longitud total y longitud de raíz, esta diferencia no fue significativa al ser analizada en ANDEVA. La única variable respuesta que obtuvo una respuesta positiva al ser analizada por medio de ANDEVA, fue el porcentaje de fósforo en las hojas de las plantas, teniendo al tratamiento B (150g Silicio) como el más alto de los tres. Se determinó y recomendó la estructuración de indicadores más potentes que los presentados en la metodología, para futuras réplicas de este experimento.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEficiencia del ácido silícico para favorecer la absorción de fosforo en plantas de palma africana, variedad deli X Nigeria, en etapa de vivero
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP