dc.description | El comercio electrónico en Guatemala se encuentra en una fase de crecimiento y los conocimientos sobre el mismo son escasos. Actualmente en el mercado guatemalteco se está optando por la compra en línea, dando como resultado la transición de las empresas de estrategias de comercio físico a estrategias de comercio electrónico. Las corporaciones han valorado oportunidades como expandirse a nuevos mercados, promocionar amplia gama de productos y las posibilidades de nuevas oportunidades de negocio. Tomando en cuenta el crecimiento del internet y la globalización, porque provoca que las personas prefieran este método de adquirir productos y servicios por la facilidad y comodidad que este brinda. Adicionalmente, se han creado fórmulas de compra que generan confianza entre los usuarios. La presente tesis estableció como objetivo general, conocer los factores del comercio electrónico que son adoptados por las empresas en la ciudad de Guatemala,incluyendo empresas tradicionales que transitan del comercio físico al comercio en línea y empresas que nacieron bajo el modelo de negocios que aplica estrategias del comercio electrónico. Para esta investigación, se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa no concluyente de Estudio de Casos, tomando en cuenta la experiencia de 8 empresas, además, la metodología cualitativa exploratoria aplicando 3 entrevistas a profundidad a expertos para conocer su opinión sobre el tema. Como resultado de la investigación se obtuvo que la mayoría de empresas estudiadas sí adoptan los factores del comercio electrónico, los cuales son: encuadrar la oportunidad de mercados, establecer el modelo de negocios, construir la interfaz con el cliente, desarrollar la comunicación y establecimiento de marcas, determinar las métricas, valuación e infraestructura de redes, implantar la entrega de oferta e innovación, por lo tanto, cuentan con una ventaja | |