Comparación de la fertilización química versus orgánica en frijol de grano rojo y grano negro, ICTA Chimaltenango, Chimaltenango
Description
La práctica profesional se realizó en el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas –ICTA- de Chimaltenango. El eje de sistematización fue la participación en la comparación de la fertilización química versus orgánica, en dos lotes de frijol arbustivo; el primero conformado por once genotipos de grano de color rojo, y el segundo por doce genotipos de grano de color negro. Para la evaluación se diseñaron dos experimentos, uno para cada lote. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con arreglo en parcelas divididas; la parcela grande fue la fuente de fertilizante (química u orgánica) y la parcela chica el genotipo. Se concluyó que, para los genotipos de color rojo, la fuente de fertilizante no afectó significativamente ninguna de las variables evaluadas; con relación a los genotipos; sobresalieron Guate 261 y Guate 549. Con relación al lote de grano negro, la fuente de fertilizante no afectó el número de granos por vaina y el peso de cien granos; si afectó al número de vainas por planta; en los genotipos no se mostraron diferencias significativas en vainas por plantas y granos por vaina, pero si en el peso de cien granos. La interacción fuente de fertilizante por genotipo resultó significativa para el rendimiento de grano; sobresalieron los genotipos ICTA Hunapú, L-72 y L-51, manejados con fertilización química. Se recomienda, evaluar programas de fertilización combinando fuentes orgánicas y químicas, y validar las líneas de frijol rojo Guate 549 y Guate 261, así como las líneas de frijol negro L-72 y L-51Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas