Mostrar registro simples

dc.contributorSáenz Rodríguez, Ana Isabel
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-30T14:46:39Z
dc.date.available2024-07-30T14:46:39Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/42/Saenz-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000157393^^^^
dc.identifier(Aleph)000157393URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001573930107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285465150007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152073
dc.descriptionSe investigó acerca del tema de violencia social y se encontró información relacionada a la situación actual del país, donde sobresale que esta situación afecta a toda la población en general. Algunos de los factores que influyen en el incremento de la violencia en el país son la falta de educación, la pobreza, la desigualdad, falta de empleo, etc. Es por ello que se prosiguió a realizar esta investigación titulada “La percepción que tienen los niños que cursan de cuarto a sexto primaria de un colegio privado de la ciudad de Guatemala sobre la violencia social”. La investigación fue de tipo descriptiva. El objetivo fue conocer la percepción que los niños comprendidos tienen sobre la violencia en Guatemala. Se pudo identificar a los niños que viven más de cerca la violencia en el país, ya que esta situación también favorece al crecimiento de síntomas como sospecha, miedo y falta de confianza en las relaciones sociales, que desde ya podrían prevenirse. La muestra que se utilizó fue 13 niños y 3 niñas comprendidas entre los 10 a 13 años de edad, que cursen de cuarto a sexto primaria de un colegio privado de la ciudad de Guatemala, donde su nivel socioeconómico oscile medio y medio-alto; todos los sujetos fueron escogidos por disponibilidad. La metodología que se utilizó fue seleccionar a los sujetos que participarían en el trabajo de campo, tomando en cuenta las características descritas anteriormente. Se les aplicó el cuestionario para luego, realizar la tabulación y análisis estadístico de los resultados que el cuestionario arrojo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectViolencia
dc.subjectPercepción social en niños
dc.subjectPsicología social
dc.subjectViolencia en la cultura popular
dc.subjectPsicología infantil
dc.titleLa percepción que tienen los niños que cursan de cuarto a sexto primaria de un colegio privado de la ciudad de Guatemala sobre la violencia social
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP