Mostrar registro simples

dc.contributorHun Cal, Oscar Alfredo
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-30T14:46:38Z
dc.date.available2024-07-30T14:46:38Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/09/Hun-Oscar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234854
dc.identifier(Aleph)000234854URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002348540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285691910007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152054
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo general describir la situación actual del cultivo de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en las comunidades Pamboncito y Najtilabaj del municipio de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz. El tomate de árbol es conocido en el departamento de Alta Verapaz como tomate extranjero, pix, caxlan pix (Q'eqchi'); es un arbusto perenne semileñoso que constituye una fuente alimenticia y de ingresos económicos de mucha importancia para las familias de las diferentes comunidades del municipio. Para el desarrollo de la presente caracterización se obtuvo información general de los agricultores a través de un censo, utilizando una boleta de encuesta que consideró aspectos económicos, producción agrícola y comercialización del fruto para establecer las condiciones bajo las cuales se desarrolla el cultivo. Dentro de los aspectos de producción agrícola, se tomó en cuenta el tamaño de la unidad productiva, modo de producción y manejo agronómico; para la determinación de características físicas y químicas de los suelos se realizaron muestreos y posteriormente análisis a nivel de laboratorio, se determinó el estado nutricional de las plantas a través de un análisis foliar a nivel de laboratorio, se identificó las principales plagas y enfermedades asociadas al cultivo. El tomate de árbol se cultiva principalmente en un sistema de traspatio sin ningún plan de manejo agrícola, lo que ocasiona baja producción y susceptibilidad ante plagas y enfermedades, sin embargo, la producción es perenne pudiendo comercializar su producto en el mercado local
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleCaracterización del cultivo de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Aldea Najtilabaj y Caserío Pamboncito, San Cristobal Verapaz Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP