Mostrar registro simples

dc.contributorMéndez Vanega, David Alejandro
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-30T14:46:38Z
dc.date.available2024-07-30T14:46:38Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/09/01/Mendez-David.pdf
dc.identifierURL01000000000000000201477
dc.identifier(Aleph)000201477URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002014770107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285639400007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152047
dc.descriptionLa amputación de un miembro, en cualquier grupo de edad, determina un conjunto de problemas físicos, psicológicos y sociales debidos a la existencia de una pérdida, y el muñón en tanto constituye en todo paciente amputado la base anatomodinámica que determina la compensación y eficacia de la futura función perdida y de forma consciente, orientada y coordinada movilizará la prótesis. Dicha estructura sufre complicaciones, producto de la intervención quirúrgica y/o de un tratamiento ineficiente, tardío o resultado de malas posturas. El objetivo de la investigación fue determinar los efectos del vendaje neuromuscular en el paciente amputado de miembro inferior y superior en su etapa post operatoria con el fin de comprobar sus efectos sobre el edema postoperatorio, el moldeo del muñón y el dolor. Al ser un estudio experimental con diseño de seriación temporal de un solo grupo, se trabajó con la totalidad de una población de 18 pacientes amputados, los cuales fueron clasificados por objetivo de tratamiento. El programa de tratamiento tuvo una duración de 2 semanas, con sesiones de tratamiento a cada 2 días, culminando con un total de 6. Se inició el programa por medio de una ficha clínica enfocada al paciente amputado.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEfectos del vendaje neuromuscular en el paciente amputado de miembro inferior y miembro superior en su etapa posoperatoria
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP