Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la prisión preventiva y la aplicación de las medidas desjudicializadoras en el procedimiento común en el municipio de Coatepeque del departamento de Quetzaltenango
dc.contributor | López Arriola, Claudia Judith | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-30T14:46:36Z | |
dc.date.available | 2024-07-30T14:46:36Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Lopez-Claudia/Lopez-Claudia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000150897^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000150897URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001508970107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285412460007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/152009 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación está encaminado a establecer el grado de aplicación que tienen las medidas desjudicializadoras, frente a la prisión preventiva en el procedimiento común, en el municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, así como conocer las causas de inaplicación de las mismas y analizar el carácter estrictamente excepcional de la prisión preventiva de acuerdo a las garantías que la Constitución establece. El tipo de investigación realizada es jurídico descriptiva en virtud de que es posible descomponer el problema planteado, es decir, se estudia en sus diversos aspectos, para el efecto, se ha obtenido información mediante entrevistas realizada a los abogados litigantes, abogados de la Defensa Pública Penal, agentes fiscales del Ministerio Público y funcionarios del Organismo Judicial de este municipio. También se revisaron libros de control de delitos, se analizaron expedientes en los diferentes juzgados, se realizó una visita a los centros de prisión preventiva de Quetzaltenango, por lo que se pudo llegar a la conclusión de que, efectivamente, las medidas desjudicializadoras no son aplicadas algunas veces por desconocimiento, es decir, algunos abogados no las conocen, no saben que existen; otras veces porque el Ministerio Público no acepta aplicar una medida desjudicializadora, y otras porque sencillamente no se solicitan. De modo que esto viene a coadyuvar a que se siga dictando prisión preventiva en todos los casos y si no, en la mayoría; es decir, no se respeta el carácter excepcional de la misma. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Análisis de la prisión preventiva y la aplicación de las medidas desjudicializadoras en el procedimiento común en el municipio de Coatepeque del departamento de Quetzaltenango | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |