Show simple item record

dc.contributorPaniagua Ramírez, Mónica Tatiana
dc.date2015
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Paniagua-Monica.pdf
dc.identifierURL01000000000000000199204^^^^
dc.identifier(Aleph)000199204URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001992040107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285693570007696
dc.descriptionLa presente investigación es de tipo cualitativa y tuvo como objetivo conocer la percepción de un grupo de maestros de una institución educativa privada, con más de 10 años de ejercicio docente, sobre las estrategias más efectivas para afrontar conflictos en el ámbito laboral. La muestra estuvo conformada por cinco sujetos con experiencia laboral mínima de 10 años en el ámbito de la docencia, miembros de una institución privada de la Ciudad de Guatemala, de género femenino y masculino, en un rango de edad de 31 a 59 años. Para obtener los resultados de dicha investigación se realizó una entrevista semi estructurada conformada por 35 preguntas enfocadas a conocer y ampliar la percepción de los docentes. Los indicadores a conocer fueron relacionados con las estrategias efectivas para afrontar conflictos, siendo estos: el concepto de conflicto, clima laboral y manejo de conflicto, manejo de conflicto entre maestro, alumno y padres de familia, estrategias tradicionales y efectivas, y la eficacia para el manejo de las mismas. Se concluyó que los maestros con más de diez años de experiencia en la docencia si cuentan con diferentes estrategias que les resultan más efectivas al momento de afrontar y solucionar conflictos, las que les resultan más efectivas a nivel educativo son el dialogo, la persuasión, la conciliación, saber escuchar, el ser objetivos ante el conflicto, encontrar puntos de beneficio común y relativizar el problema, ya que estas estrategias ayudan a que las personas racionalicen el problema y se centren en el conflicto buscando diferentes alternativas para solucionarlo y no generar un conflicto mayor.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titlePercepción de un grupo de maestros de una institución privada, con más de 10 años de ejercicio docente, sobre las estrategias más efectivas para afrontar conflictos en el ámbito laboral
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP