Fortalecimiento de las capacidades del personal municipal, del municipio de San Antonio Aguas Calientes, para la gestión de procesos de desarrollo local
Description
Este informe final corresponde al proceso realizado durante la Práctica Profesional Supervisada, de la Licenciatura de Trabajo Social, con énfasis en Gerencia del Desarrollo, el cual se ejecutó en la municipalidad del San Antonio Aguas Calientes, del departamento de Sacatepéquez, para dar cumplimiento a lo planificado en el proyecto de intervención, “Fortalecimiento de la capacidades del personal municipal, del municipio de San Antonio Aguas Calientes, para la gestión de procesos de desarrollo local”. Las fases de planificación y práctica del proyecto, se realizaron en coordinación con la Oficina Municipal de la Mujer, OMM y la DirecciónMunicipal de Planificación, DMP, con el apoyo del Señor Alcalde Municipal, quienes fueron actores claves para la efectiva, ejecución del proyecto de intervención. A través de diagnósticos participativos y talleres de capacitación se analizó las necesidades y se construye un plan, para fortalecer los conocimientos del personal municipal, para la gestión de procesos de desarrollo local, vinculados al contexto de la comunidad, se promovió la participación tanto de la población representada a través de sus líderes comunitarios así como las personas de la institución que están directamente involucradas en los procesos de gestión y planificación de proyectos de desarrollo local. Posteriormente con el fortalecimiento de las capacidades del personal municipal, elabora el plan de seguimiento para continuar con los talleres de capacitación para el personal municipal. Se integra la comisión de y apoyo con representantes de la OMM y la DMP, quienes tienen a su cargo supervisar que se ejecute lo planificadoCon los conocimientos básicos adquiridos para la gestión de procesos de desarrollo local, se elabora el manual de perfiles de proyectos, en el cual se definen los pasos a seguir para que a partir de ahora se realicen proyectos de desarrollo local, fundamentados en la realidad del contexto de la comunidad, según sus necesidades prioritarias, y que la decisión para implementar los proyectos a realizar se haga de una forma participativa tanto poblacional como institucional. Por último se dejó establecido y como sugerencia, para la Dirección Municipal de Planificación, un plan de proyectos de desarrollo local, para que sean analizados y aplicados con la participación tanto de la población como del personal municipal. En el proceso de ejecución general del proyecto, se aplicaron diferentes herramientas gerenciales, que fortalecieron los conocimientos del personal municipal en procesos de desarrollo local, se promovió la participación de todo el personal, factor importante para el cumplimento del objetivo del proyecto de intervención. La vinculación del Trabajo Social con la institución y la población, propició el acercamiento y la participación ciudadana de todos los actores involucrados, en los procesos de desarrollo local, la cual denotaba un bajo nivel por el desconocimiento de funciones y procedimientos para su ejecución
Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet