Mostrar registro simples

dc.contributorManrique García, Clara Paola del Carmen
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-30T14:46:33Z
dc.date.available2024-07-30T14:46:33Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Manrique-Clara/Manrique-Clara.pdf
dc.identifierURL01000000000000000148594^^^^
dc.identifier(Aleph)000148594URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001485940107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285605660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151981
dc.descriptionEl trabajo de tesis realizado inició con explicar qué son los procesos de ejecución, haciendo mención de lo más importante del Juicio Ejecutivo y la Vía de Apremio, para así poder llegar dentro de la Vía de Apremio al remate y poder establecer a través de la investigación quién es el postor, cuál es su naturaleza jurídica, sus derechos y obligaciones, y que consecuencias conlleva el postor desde que le es fincado el bien dentro del remate en un proceso de ejecución en la vía de apremio, y poder establecer cómo puede el postor defenderse ante cualquier problema que surja a partir de que le es fincado el bien rematado. Por lo anterior se respondió la pregunta de investigación, la cual fue: ¿Es suficientemente tutelada por el derecho procesal civil, la actuación, los derechos y los intereses del postor en la ejecución en la vía de apremio? El objetivo principal de la tesis fue determinar las facultades que la ley otorga al postor con el fin de establecer el marco jurídico en que debe proceder, las consecuencias legales de su actuar, su trascendencia y limitaciones y analizar la tutela jurídica que las normas civiles sustantivas y adjetivas le brindan. La modalidad de la tesis consistió en un trabajo de investigación documental con la aplicación de la metodología científica, original en el enfoque o tratamiento que se le dio al tema, ya que el tema de tesis fue una investigación a fondo puesto que no existe mucha doctrina y por lo tanto se dio un aporte jurídico de acuerdo al tipo de investigación.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEl postor como sujeto procesal en el proceso de ejecución en la vía de apremio
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP