Show simple item record

dc.contributorJuárez Vásquez, Carlos Neftalí
dc.contributorCoyoy Ordóñez, Marco Antonio asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-30T14:46:33Z
dc.date.available2024-07-30T14:46:33Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Juarez-Carlos/Juarez-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000150903^^^^
dc.identifier(Aleph)000150903URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001509030107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285387000007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151977
dc.descriptionLa presente investigación busca coadyuvar ante la desinformación de la población en general acerca de la mediación y del mediador. A través de la cual se establece la importancia de la mediación como método alternativo para la resolución de conflictos y el perfil que se debe cumplir para ser mediador. Definiendo para el efecto cada uno de los elementos y atribuciones que debe cumplir toda persona aspirante a mediador; como también, actitudes y aptitudes de un conciliador dada la similitud con la que se manejan estos dos métodos que desde luego, son distintas una de la otra. Investigación relevante debido a la importancia que tiene en cuanto a que, fue conveniente analizar la utilidad y funcionalidad de la mediación en la solución de conflictos. Ha quedado entonces de manifiesto la importancia de que exista una institución del estado como lo es el centro de Mediación encargado de buscar soluciones alternas y viables a los conflictos sometidos a su conocimiento, para optimizar recursos y lograr el descongestionamiento de los órganos jurisdiccionales. Realizando para el efecto un estudio analítico e investigativo de la doctrina y entrevistas con mediadores y coordinador del centro de mediación adscrito al complejo judicial de esta ciudad; logrando así arribar a conclusiones concretas determinando que no se acude a dicho centro. Lo cual indicó un claro desconocimiento por la población de la mediación como método alternativo para la solución de conflictos, no obstante, los esfuerzos de dar a conocer la misma, su función y sus efectos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectOrganismo Judicial. Centro de Mediación
dc.subjectSolución de conflicto
dc.subjectMediación
dc.titlePerfil del mediador en la ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP