Planificación de seguridad alimentaria y nutricional (san) en la oficina municipal de la mujer (omm), en el municipio de San Rafael las Flores, Santa Rosa
Description
El Proyecto “Planificación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), promueve la participación no solo de los miembros del Consejo Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), sino también de la población organizada dentro de las comunidades, el trabajo en sinergia y coordinación de acciones en conjunto. Al disponer de un documento elaborado para la oficina de la mujer, ayuda a que con facilidad se involucre en diversos procesos, respondiendo a las demandas y necesidades de la población en general. Dentro de uno de los objetivos específicos del proyecto está fortalecer el conocimiento de los miembros del Consejo Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), sobre las estrategias de Seguridad Alimentaria y Nutricional, (SAN), contenidas en su política las cuales deben adecuarse al municipio. Así mismo en el proceso de formación se propició un espacio en el cual sus miembros participaron en la elaboración. Se describieron actividades en la planificación, las cuales fueron implementadas en dos comunidades, consistiendo en: Organizar a un grupo de mujeres en la comunidad con mayor riesgo de Inseguridad Alimentaria y Nutricional (INSAN), como también en capacitarlas sobre la cultura de consumo adecuado de alimentos y lactancia materna exclusiva, en dichas actividades se tuvo la participación del 80% de las familias que viven en la comunidad que se eligió, siendo esta Aldea La Cuchilla del municipio de San Rafael Las Flores Santa RosaSistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet