Mostrar registro simples

dc.contributorGarcía Florián, Lesly Fabiola, autora
dc.date2024
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992629759907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12120086730007696
dc.descriptionLa investigación se realizó en el municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. El objetivo principal fue la determinación de modelos de sistemas agroforestales potenciales para cada territorio, se realizó una caracterización socioeconómica y agroecológica de todo el municipio tomando en cuenta la metodología del manual de Mendieta y Rocha (2007) y la guía Pasolac (2000) para conocer en qué condiciones se encontraba cada territorio, tomando en cuenta la participación, el interés que cada agricultor tiene para mejorar las condiciones socioeconómicas, ambientales y agrícolas de su comunidad. Dentro de los resultados 4 territorios fueron aptos para la implementación de los modelos de sistemas agroforestales, donde las plantaciones más favorables que ellos pueden implementar son : sistemas silvopastoriles y árboles en asocio con cultivos anules. Cada comunidad tiene un acceso seguro y una similitud en la plantación de cultivos anuales, los agricultores se esfuerzan por lograr tener un buen desarrollo y que sus siembras puedan dar una buena cosecha cada año. Es importante que los agricultores ejecuten medidas que obtengan buenos beneficios para el medio ambiente ya que si plantamos un árbol estamos plantando vida, generando estabilidad, mejorando la tierra y obteniendo mejores resultados para sus cultivos anuales, lo cual les ayudará a que puedan satisfacer las necesidades económicas de sus familias, donde podrán tener a la venta el fruto del resultado de su esfuerzo en uno de los mercados que se les acomode mejor o bien exportarlos a El Salvador.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
dc.descriptionIngeniera Agrónoma con Énfasis en Riegos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectRiego
dc.subjectAgrosilvicultura.
dc.subjectPlantación de árboles
dc.subjectProductividad agrícola.
dc.titleDeterminación de modelos de sistemas agroforestales para el mejoramiento de las condiciones ambientales y agrícolas del municipio de Atescatempa, Jutiapa /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP