dc.contributor | Ovando Escobar de Orrego, Jacqueline Valeska | |
dc.date | 2005 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T21:20:04Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T21:20:04Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/24/ovando-escobar-de-orrego-jacqueline/ovando-escobar-de-orrego-jacqueline.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000105192^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000105192URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001051920107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285408340007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151832 | |
dc.description | Las Estrategias Cognitivas, son aspectos importantes cuando se está hablando de aprendizaje, debido a que estas enfatizan transformaciones en el proceso cognoscitivo del alumno. Estas son destrezas de manejo de si mismo que el educando adquiere durante un tiempo determinado enfrentando a los mismos a maneras diferentes de aprendizaje al método tradicionalista. Para la presente investigación se planteó como objetivo, determinar si existe diferencia en el rendimiento académico en el curso de Literatura Universal, en el grupo de alumnos que reciben un programa de Estrategias Cognitivas. El diseño que se trabajo en la presente investigación fue el de pre-prueba y posprueba con un solo grupo, es decir que hay un seguimiento de grupo, el cual no hay manipulación ni grupo en comparación, siendo esta una investigación preexperimental. Con respecto a la metodología estadística se utilizó una prueba t para diferencias de medias utilizando SPSS (Statistical Package for the Social Sciencies). La muestra estuvo conformada por cuarenta y dos alumnos cursantes del sexto grado magisterio de un total de 379 alumnos, en la misma se trabajó tanto con hombres y mujeres, comprendidos entre las edades de 17 a 21 años de edad, de un nivel socioeconómico medio bajo. La muestra fue no aleatoria, debido a que ya se encontraba el grupo ya establecido por sección. El instrumento utilizado par a la investigación fueron las notas obtenidas del segundo y tercer bimestre del curso de Literatura Universal. El procedimiento para la realización consistió en establecer la muestra, la aplicación del programa que consistió en 24 sesiones divididas en 3 sesiones semanales de 40 minutos cada una de ellas, recolectando las notas obtenidas por los alumnos de sexto grado sección B del bimestre anterior y posterior a la aplicación del programa. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Educativa) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Cognición | |
dc.subject | Psicología del aprendizaje | |
dc.subject | Técnicas de enseñanza | |
dc.subject | Proceso mental de la información | |
dc.subject | Rendimiento académico | |
dc.title | Programa de estrategias cognitivas para aumentar el rendimiento académico en un grupo de estudiantes de sexto magisterio de la Escuela Normal Central de Educación Física | |
dc.type | software, multimedia | |