Identificación de las especies de ácaros que causan sensibilización en escolares con sintomatología de asma bronquial. Escuela Oficial Urbana Mixta. Santo Tomás la Unión. Suchitepéquez, Guatemala, enero a junio 2013.
Description
Antecedentes: Las patologías alérgicas afectan a más del 20% de la población infantil, entre las principales afecciones esta la rinitis alérgica, el asma bronquial, alergias alimentarias y la urticaria. La prevalencia de estas alergias fluctúan de país en país, las de tipo respiratorio oscilan del 10%-20%, en el caso del asma bronquial la prevalencia varía del 6%-30%, con tendencia al aumento. Objetivos: Determinar cuál especie de ácaros del polvo doméstico, producen mayor sensibilización en los niños con síntomas de asma bronquial. Diseño: Analítico, transversal y prospectivo Lugar: Escuela Oficial Urbana Mixta de Santo Tomas La Unión, Suchitepéquez. Materiales y métodos: se interrogó a 222 padres para identificar los niños con síntomas de asma bronquial de acuerdo al cuestionario ISAAC modificado. 50 niños cumplieron con los criterios de sintomatología de asma bronquial, se les realizaron pruebas de Pico de Flujo con un medidor Clement Clarke International® y Prick Test para los siguientes alérgenos: ácaros de polvo (D. pteronyssinus, Blomia tropicalis, Acaro siro y D. siboney), epitelio de animal (plumas, perro, gato y rata), cucaracha (Periplaneta americana y Blatella germánica), Lolium perenne y Alternaría alternata. Resultados: La prevalecía de asma bronquial en la población estudiada fue del 11%. Las especies de ácaros del polvo identificadas en las casas de los niños con síntomas de asma y que causaban sensibilización fueron: D. pteronyssinus 38%, Blomia tropicalis 40%, Acaro siro 22% y D. siboney 34%. Limitaciones: obtener el consentimiento informado de los padres Conclusiones: La prevalencia de asma bronquial en esta población fue del 11%. Se identificó por primera vez en Guatemala el acaro D. siboney el cual causa sensibilización en la población infantil con asma bronquial.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud