Show simple item record

dc.contributorRecinos Martínez, René Salvador
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-07-29T21:20:03Z
dc.date.available2024-07-29T21:20:03Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/06/Recinos-Rene.pdf
dc.identifierURL01000000000000000178817
dc.identifier(Aleph)000178817URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001788170107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285479480007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151805
dc.descriptionEl presente documento presenta la propuesta de un plan de desarrollo social en el tema de la salud sexual reproductiva y comunitaria, con el objeto de lograr metas y resultados contribuyendo a la satisfacción de las necesidades de una población vulnerable, tomando en cuenta las demandas de la misma y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de forma integral. El proyecto impulsa la participación social y el ámbito institucional regional o comunitario, descrito desde un marco institucional donde es asignada un área de proyección a través del desarrollo comunitario y la participación de los ciudadanos de forma permanente, cuya virtud deriva de los esfuerzos de una población sumados a los del estado, en la mejora de la condición de vida. A través del proceso y del análisis organizacional que permite involucrar organizaciones gubernamentales y no gubernamentales existentes en la cobertura de ADISO, la propuesta del plan es una gama de procesos que fortalece el recurso humano, en el tema de salud sexual y reproductiva, identificando resultados y garantizando la sostenibilidad de los mismos, determinados por medio de un estudio de diagnóstico situacional del área de proyección trabajada. Se presenta el desglose de propuestas, que trata del desempeño de actividades, que deben interpretarse como un proceso institucionalizado de largo plazo, dentro de un análisis estratégico diseñado para incluir las acciones más importantes a desarrollar en un espacio y tiempo determinado, que complementaran los objetivos de visión y misión propuestos por la ONG Asociación de Desarrollo Integral Sostenible de Oriente
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.titlePropuesta institucional para mejorar la capacidad técnica en el abordaje de salud sexual y reproductiva de la asociación ADISO
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP