Mostrar registro simples

dc.contributorVelásquez Zelada, Kathleen Ailyn
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-29T21:20:01Z
dc.date.available2024-07-29T21:20:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2019/09/15/Velasquez-Kathleen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000229593
dc.identifier(Aleph)000229593URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002295930107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285434110007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151787
dc.descriptionEn Guatemala la tasa nacional de Hipertensión arterial es de 224 por cada mil habitantes mostrando una prevalencia del 13.33%. Entre las medidas de prevención que se han propuesto se encuentra el cambio dietético, el cual se fundamenta principalmente en la reducción del consumo de sal, por ello se propuso la elaboración de una mezcla de especias, hortalizas de condimentación, hierbas aromáticas y semillas naturales utilizadas como sustituto de sal. El estudio es de tipo descriptivo y transversal fue realizado en la ciudad de Guatemala, con la colaboración de la industria de alimentos Yogi Super foods y la Fundación Educa Pueblo Viejo. Se planteó como objetivo elaborar tres formulaciones. Se obtuvo como resultado tres formulaciones, a través de la prueba de ordenamiento se determinó que la formulación No.1 fue la de mayor preferencia y a través de la prueba pareada se determinó que el panel prefería la formulación No. 1 que el cloruro de potasio. Se estableció la vida útil del producto a través de pruebas organolépticas por 50 días en donde no hubo un cambio significativo de las características. La prueba microbiológica realizada el día 50 indicó negativa la presencia de salmonella spp. El costo directo por 100 g del producto fue de Q9.91, el costo por unidad fue de Q4.95 y el costo para la venta seria de Q10.00 ya empacado. Los resultados fueron socializados a través de una presentación y un taller demostrativo sobre la composición y utilización del sustituto de sal en diferentes preparaciones
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleMezcla de especias, hortalizas de condimentación, hierbas aromáticas y semillas naturales utilizada como sustituto de sal y su aceptabilidad en pacientes hipertensos. Guatemala. 2019
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP