Mostrar registro simples

dc.contributorGarcía Gómez, Wendy Aracely
dc.date.accessioned2024-07-29T21:20:01Z
dc.date.available2024-07-29T21:20:01Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/09/15/Garcia-Wendy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000243367
dc.identifier(Aleph)000243367URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002433670107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285363500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151776
dc.descriptionAl paso del tiempo se ha evidenciado estadísticamente que la enfermedad renal crónica afecta cada vez a más personas, sin embargo, esto se relaciona a diferentes factores y entre ellos los nutricionales, los cuales se ven afectados directamente a esta enfermedad ya que hay pérdidas significativas de nutrientes vitales en estos procesos. De acuerdo a un estudio denominado “Pérdida de proteína y energía y suplementos nutricionales en paciente con enfermedad renal crónica en etapa terminal en hemodiálisis” demuestra que como primera intervención en pacientes con reducida ingesta de proteína y energía es la suplementación nutricional por medio de fórmulas orales específicas administradas durante la sesión de hemodiálisis ya que es fácil, seguro y efectivo. El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar un producto nutricional a base de mezclas vegetales para su preparación a nivel del hogar dirigido a pacientes renales con Enfermedad Renal Crónica en tratamiento de hemodiálisis. Y se realizó por medio de un estudio descriptivo transversal. El estudio se realizó mediante tres formulaciones a base de mezclas vegetales, las cuales fueron evaluadas por un panel sensorial no entrenado de 100 pacientes renales crónicos en hemodiálisis que asisten a un centro asistencial. Para obtener el resultado de la muestra evaluada con mayor aceptabilidad, se utilizó el método estadístico de ANOVA y Tukey, en la cual se obtuvo que la muestra 201 que corresponde a la primera formulación fue la más aceptada, esta fue sometida a un análisis proximal para determinar el valor nutritivo del producto, adicional se le realizó análisis de microbiología para determinar la inocuidad. Se evaluó la vida de anaquel con el apoyo de 10 colaboradores de la industria de repostería y por medio de análisis de laboratorio, por último, se elaboró el etiquetado nutricional, se determin
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleFormulación de un producto tipo galleta para pacientes adultos con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Guatemala 2022
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP