dc.contributor | Arriola Méndez, Luis Diego | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T21:19:56Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T21:19:56Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/08/Arriola-Mendez-Luis-Diego/Arriola-Mendez-Luis-Diego.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000115513 | |
dc.identifier | (Aleph)000119339URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001193390107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285609190007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151718 | |
dc.description | El simulador de negocios desarrollado en este proyecto surgió de la necesidad de integrar temas como: economía, finanzas y marketing, los cuales generalmente se enseñan como secciones independientes y de manera secuencial. Adicionalmente esta herramienta facilita el proceso de enseñanza / aprendizaje, brindando a través de un entorno virtual la posibilidad de administrar una empresa en una industria específica. De acuerdo a las decisiones tomadas por los estudiantes y la parametrización impuesta por el instructor de la forma como debe reaccionar el mercado, el sistema actualiza el inventario y las obligaciones de cada empresa, para posteriormente repartir la demanda del mercado entre los participantes. A continuación se calculan; las ventas, costos, gastos e impuestos. Luego se acreditan las ventas y debitan las obligaciones a cada empresa y por último, se calculan los estados financieros para cada una de ellas. Este trabajo presenta el proceso desde la identificación del problema hasta la resolución del problema, siguiendo la metodología de ingeniería del software orientada a objetos. Para especificar el modelo de simulación se siguió el proceso de simulación para un modelo determinístico. Así mismo, para la realización de las pruebas de usabilidad del prototipo se siguieron los principios planteados por Nielsen (1990) | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería en Informática y Sistemas) URL, Facultad de Ingeniería | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Diseño y desarrollo de un prototipo para un simulador de negocios orientado a la enseñanza/aprendizaje | |
dc.type | software, multimedia | |