Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRivera Salguero, Miriam Adriana
dc.date.accessioned2024-07-29T21:19:55Z
dc.date.available2024-07-29T21:19:55Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/06/16/Rivera-Miriam.pdf
dc.identifierURL01000000000000000242634
dc.identifier(Aleph)000242634URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002426340107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285783340007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151697
dc.descriptionEste proyecto fue elaborado con el objetivo de crear una guía de buenas prácticas ambientales para implementar un Sistema de Gestión Ambiental en la oficina central de Mayacert, S.A. Guatemala, con base en el Programa de Oficina Verde (OV) del Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia. Se desarrolló en respuesta al interés de la alta dirección de la empresa en un programa para la mejora del desempeño y reducción de impactos ambientales del área administrativa. Se realizó una revisión bibliográfica y consulta de experiencias de implementación del Estándar de OV. Se elaboró una herramienta de evaluación del desempeño ambiental, y se realizó un diagnóstico de las actividades actuales, resultando apenas un 23.06% de cumplimiento inicial del Estándar. Se identificó y ponderó los impactos ambientales, utilizando una matriz de Leopold. Partiendo de ello, se seleccionaron ejes de trabajo y Puntos Críticos de Control en que deben centrarse las acciones de mejora. Los ejes seleccionados fueron gestión energética, gestión hídrica, y gestión de adquisición, uso, y disposición de materiales; para los que se crearon registros históricos y una línea base de indicadores. Con estos resultados fue posible desarrollar propuestas de acciones de mejora; para cada una se determinó el nivel de factibilidad, considerando los aspectos ambiental, técnico y económico, y se definió el orden de prioridad de implementación. Se realizó un diagnóstico final, que reflejó un 86.84% de cumplimiento con el Estándar asumiendo la correcta implementación de las sugerencias indicadas en la guía de buenas prácticas que se obtuvo como resultado último
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleGuía de buenas prácticas para implementar un sistema de gestión ambiental en Mayacert, S.A. Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP