Show simple item record

dc.contributorGramajo Monzón, Juliet Noemi
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T21:19:49Z
dc.date.available2024-07-29T21:19:49Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/05/09/Gramajo-Juliet.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235382
dc.identifier(Aleph)000235382URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002353820107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285656390007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151647
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación es un proyecto de acción, realizado en la Escuela Oficial Urbana Mixta Número tres San Sebastián de La Antigua Guatemala, del departamento de Sacatepéquez, durante el año dos mil veinte, el cual tiene por objeto sensibilizar a los docentes de la institución educativa, en la implementación de la inclusión educativa, en virtud que la infraestructura de la escuela no es adecuada, las áreas y espacios son inadecuados para atender a la población educativa, esta carece de espacios físicos para alumnos y docentes que requieren de apoyos físicos como rampas, pasamanos, puertas adecuadas, entre otros. La forma por medio de la cual se intentó crear sensibilización, fue a través de talleres dirigidos a seis docentes de sexo femenino, ya que ellos son los mediadores de la educación, dichos talleres se dividieron de la forma siguiente:  Taller 1: Visualización de los grupos vulnerables dentro de la institución y la necesidad de implementar situaciones de convivencia.  Taller 2: Actividades educativas físicas inclusivas para las personas con una necesidad de apoyo adicional.  Taller 3: Realización de adecuaciones con base a estrategias educativas inclusivas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativa) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleSensibilización para generar la cultura inclusiva educativa en la Escuela Oficial Urbana Mixta No. 3 San Sebastián en la Antigua Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP