Mostrar registro simples

dc.contributorVelásquez Reynoso, Luisa Genoveva
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-07-29T21:19:49Z
dc.date.available2024-07-29T21:19:49Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/Xela/04/06/Velasquez-Reynoso-Luisa/Velasquez-Reynoso-Luisa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000107532
dc.identifier(Aleph)000107946URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001079460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285762950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151635
dc.descriptionLa tesis titulada “Participación de la Mujer Indígena en la Policía Nacional Civil, Expectativas de Ingreso y Oportunidad de Profesionalización”, es un tema de análisis de la participación y oportunidades institucionales para la profesionalización de las mujeres indígenas, confrontando las expectativas y nivel académico al ingresar con el nivel académico actual, asimismo el grado policial y destino laboral, obteniendo como resultado la ausencia de oportunidades de profesionalización y de políticas equitativas en beneficio de las mujeres indígenas. Los resultados, constituyen un marco de referencia de la problemática de discriminación y exclusión de los procesos de participación y ausencia de oportunidades, limitando el pleno ejercicio de los derechos. Se adhiere una propuesta que oriente el diseño de una política institucional equitativa para el desarrollo profesional de las mujeres con especial atención a la mujer indígena. Dichos resultados, serán fuente de consulta para la PNC, estudiantes y profesionales de la Universidad Rafael Landívar.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo de la mujer
dc.subjectIndígenas de Guatemala
dc.subjectMujeres indígenas - Usos y costumbres
dc.subjectPolicía Nacional Civil
dc.titleParticipación de la mujer indígena en la Policía Nacional Civil, expectativas de ingreso y oportunidad de profesionalización
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP