Show simple item record

dc.contributorBarahona Cojulún, Oscar Armando
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T21:06:42Z
dc.date.available2024-07-29T21:06:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/01/23/Barahona-Oscar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235520
dc.identifier(Aleph)000235520URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002355200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285637200007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151601
dc.descriptionEl comercio electrónico ha permitido reducir las barreras de compraventa de bienes y servicios, brindando a los consumidores acceso sin importar su ubicación. Asimismo, con el desarrollo de este, se han presentado alternativas de pago, entre ellas las criptomonedas, las cuales han sido un tabú en ciertas economías, sobre todo las que se encuentran en vías de desarrollo. En Guatemala, el comercio electrónico tiene una mayor participación durante el año 2020 dada la situación del COVID – 19, con lo cual se presenta la oportunidad para conocer y evaluar la percepción acerca de las criptomonedas como método de pago alterno. De esta manera, a través del presente trabajo se pretende obtener, a través de una encuesta investigativa y una entrevista semi estructurada, la información necesaria para determinar el grado de conocimiento y aceptación; así como la percepción y la postura acerca de las criptomonedas por parte de un grupo de profesionales de la ciudad. Aunado a lo anterior, se busca comparar el incremento de la participación en el comercio electrónico con la percepción y conocimiento de las criptomonedas, así como definir si ha habido una mayor participación en este a causa de la pandemia.El estudio concluye en que más del 65% de los encuestados han escuchado de las criptomonedas, y alrededor del 80% tienen una buena percepción acerca de las mismas. Asimismo, se llega a la conclusión que sí hubo un incremento del comercio electrónico a raíz del COVID – 19, y que los individuos que más participaron en el comercio electrónico también están más interesados por informarse acerca de las criptomonedas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Económia Empresarial) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePercepción acerca de las criptomonedas como parte del comercio electrónico creciente en la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP