Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de estrategia organizativa para el adecuado funcionamiento y participación de redes juveniles conformadas en las áreas de cobertura del Proyecto Puentes-USAID-Huehuetenango
dc.contributor | Gutierrez Pérez, Lucky Alejandrina | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T21:06:41Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T21:06:41Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/04/06/Gutierrez-Lucky.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000235397 | |
dc.identifier | (Aleph)000235397URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002353970107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285252210007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151595 | |
dc.description | La Práctica Profesional Supervisada es un proceso que tiene como fin primordial la investigación, planificación, ejecución y evaluación de las actividades que se realizaron para intervenir en la solución de una problemática, siendo esta: débil incidencia de las redes juveniles en espacios de toma de decisiones con organizaciones de base a nivel local, la cual se identificó a través de la realización de un grupo focal en el que participaron los representantes de la red juvenil a nivel departamental; a esta misma problemática se le dio solución a través del proyecto siguiente: “Diseño de estrategia organizativa para el adecuado funcionamiento y participación de las redes juveniles conformadas en las áreas de cobertura del Proyecto Puentes USAID, Huehuetenango”, para lo cual fue necesaria la implementación de las actividades que se detallan a continuación: reorganización de las redes juveniles, elaboración y socialización de manual de funciones, procesos formativos en temas de gestión, participación y planificación, intercambio de experiencia con grupos organizados en temas de gestión e incidencia local, elaboración del POA, elaboración y socialización de guía metodológica con la designación de canales de comunicación e información de traslado y elaboración de plan de sostenibilidad. Lo anterior coadyuvó al logro de resultados positivos, pues se contó con la participación de las redes juveniles municipales de Huehuetenango, Chiantla y Aguacatán; Asociación para el Desarrollo de la Juventud; Comisión Municipal de la Juventud chiantleca, Comisión Departamental de la Juventud de Huehuetenango | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Diseño de estrategia organizativa para el adecuado funcionamiento y participación de redes juveniles conformadas en las áreas de cobertura del Proyecto Puentes-USAID-Huehuetenango | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |