Show simple item record

dc.contributorAlfaro Vásquez, John Henry
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-07-29T21:06:39Z
dc.date.available2024-07-29T21:06:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/01/Alfaro-Vasquez-John/Alfaro-Vasquez-John.pdf
dc.identifierURL01000000000000000107928
dc.identifier(Aleph)000107928URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001079280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285674510007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151566
dc.descriptionEn el mismo se tratan temas de importancia, relacionados con el cálculo de la población actual así como de la población futura, ya que este dato es importante para la determinación del caudal de aguas residuales que aportara dicha población a la red. Otro tema importante lo constituye el agua, en el cual se mencionan aspectos como la cantidad o dotación necesaria para cumplir con las necesidades de la población de una comunidad, los tipos de consumo que existen (domestico, comercial, industrial) y los rangos de dotación de los mismos. También se incluyen algunos parámetros, importantes de la calidad del agua para uso y consumo humano. Se menciona la importancia del control de las aguas residuales y la necesidad de las obras sanitarias, ya que estas cumplen con la finalidad de proveer una protección al entorno natural y evitar la contaminación del medio ambiente (fuentes de agua, suelo, etc.), así como la función de salvaguardar la salud colectiva de una comunidad y evitar el brote y propagación de enfermedades relacionadas con la contaminación del agua, como lo pueden ser el cólera, diarrea, disentería, etc. Se hace mención de todo lo relacionado con los drenajes sanitarios como lo es: una descripción de los materiales utilizados para su construcción, procedimientos para la rotura y reposición de pavimentos, excavación y relleno de zanjas, instalación de tuberías, mantenimiento de la red, una descripción de las obras accesorias mas importantes de las redes de alcantarillados (pozos de visita, cajas de caída, pozos de luz, conexiones domiciliares, etc.), así como una descripción del conjunto de investigaciones relacionadas al estudio de obras sanitarias (Estudios demográficos, levantamientos topográficos, ubicación, estudios sanitarios, etc.), todo esto para poder tener un diseño eficiente de la red de alcantarillado
dc.descriptionInforme de Trabajo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Civil) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería civil
dc.subjectAguas de albañal
dc.subjectAlcantarillado
dc.subjectAlcantarillado
dc.subjectEstructuras hidraulicas
dc.titleDiseño de red de drenaje de aguas residuales en las Charcas zona 11, ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP