Show simple item record

dc.contributorAlonso Obando, Luis Pedro
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-29T21:06:37Z
dc.date.available2024-07-29T21:06:37Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Alonso-Luis/Alonso-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000152221^^^^
dc.identifier(Aleph)000152221URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001522210107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285606470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151529
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio fue analizar el Bienestar Psicológico de mujeres que se retractaron de abortar al tener un embarazo no deseado. El estudio se llevó a cabo por medio de una investigación cuantitativa-cualitativa. La población estuvo conformada por 8 sujetos de sexo femenino, comprendidas entre las edades de 18 a 25 años. Ellas asistieron al Centro de Ayuda a la Mujer (APROVI). Las sujetos de estudio se seleccionaron por medio de la técnica de muestreo no probabilística de casos tipo. Para la recaudación de la información, se realizó un estudio de casos a través de una entrevista semi-estructurada. Así mismo, y para complementar los resultados cualitativos, se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico (EBP). Después de analizar los resultados, se concluyó que en el área de Bienestar Psicológico Subjetivo, siete casos se encuentran dentro de los rangos promedio y promedio alto, ya que disfrutan de bienestar en sus vidas y tienen una percepción positiva de su situación. Las madres indican que el principal motivo de su felicidad es el nacimiento de su hijo. En cuanto a las relaciones psicosociales que mayormente valoran, se encuentran las que tienen con padres y hermanos. Por su parte, la persona de la que menor apoyo han recibido, es el padre de sus hijos. En el área de Relaciones de Pareja, únicamente tres casos de ocho mantenían una relación al momento de la entrevista. Estas sujetos presentan un resultado ubicado dentro de los rangos promedio bajo, promedio y promedio alto. Los cinco casos restantes no consideran primordial tener una relación de pareja en estos momentos de sus vidas, ni en el futuro. En el área de Bienestar Laboral, siete de ocho madres presentan un resultado ubicando dentro de un rango promedio. El total de los casos refiere un alto grado de satisfacción por el trabajo realizado en el hogar. En el área de Bienestar Material, las madres se encuentran dentr
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEmbarazo indeseado
dc.subjectConsejería para abortos
dc.subjectRelaciones de pareja
dc.subjectPsicología de la mujer
dc.titleBienestar psicológico de mujeres que se retractaron de abortar al tener un embarazo no deseado, luego de asistir al centro de ayuda a la mujer APROVI
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP