dc.contributor | Barrientos Barrientos, Yessenia Esmeralda | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades Departamento de Psicología editor | |
dc.date | 2005 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T21:06:36Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T21:06:36Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Barrientos-Yessenia/Barrientos-Yessenia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000103701^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000103701URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001037010107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285396560007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151512 | |
dc.description | El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe diferencia significativá en la mejora del autoconcepto/autoestima con la aplicación de dos instrumentos del Programa de Enriquecimiento Instrumental; Organización de Puntos e Ilustraciones, durante tres meses a jóvenes en edades comprendidas de los 15 a los 20 años, que cursaban tercero básico, del Instituto Manuel José Arce Leal, en jornada nocturna. Para tener un parámetro antes de la aplicación del Programa se les aplicó una prueba de Autoconcepto AF5 al grupo control y al grupo experimental, luego se le aplicarón al grupo experimental los dos instrumentos del PEI, al finalizar los tres meses se les volvio a evaluar a ambos grupos con la misma prueba de Autoconcepto AF5. Por las características del estudio la investigación es Cuasiexperimental. Por los resultados obtenidos en ambas pruebas se concluyó, que si existe diferencia significativa en el Autoconcepto al comparar el grupo experimental en el pretest y el postest, y existe diferencia estadísticamente significativa al comparar al grupo control y al grupo 7 experimental en el postest. Los jóvenes que conformaron el grupo experimental fueron los que recibieron los dos instrumentos que fueron Organización de Puntos e Ilustraciones del Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) a diferencia de los que no recibierón los dos Instrumentos del PEI que no mostrarón mejoría. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Psicología | |
dc.subject | Psicología del adolescente | |
dc.subject | Respeto por las personas | |
dc.subject | Autoestima | |
dc.subject | Bienestar de la juventud | |
dc.subject | Orientación psicológica | |
dc.title | Mejora de la autoestima por medio del programa de enriquecimiento instrumental | |
dc.type | software, multimedia | |