El contexto de la transnacionalización de la lucha contra la violencia hacia las mujeres: el movimiento "#Ni una menos", el performance "un violador en tu camino" y el trabajo de ONU mujeres Guatemala (2015-2021)
Description
La presente tesis titulada El contexto de la transnacionalización de la lucha contra la violencia hacia las mujeres: el movimiento #Ni una menos, el performance ‘Un violador en tu camino’ y el trabajo de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en Guatemala, es una investigación dedicada a estudiar los avances y situación reciente del movimiento de mujeres en América Latina y Guatemala, desde las Relaciones Internacionales, partiendo del caso de dos acciones concretas y del papel que ha jugado esta agencia del Sistema de Naciones. Se sigue la línea de continuar aportando desde las Relaciones Internacionales a los estudios feministas y de los movimientos de mujeres en sí y al mismo tiempo la importancia que tienen los enfoques epistémicos del feminismo para los abordajes internacionalistas. En ese sentido, es un estudio contextual que si bien es cierto corresponde a un proceso largo que lo dan las luchas sociales de las mujeres, lo delimito a cinco años (2015-2021) que son claves para su historia reciente, con el aparecimiento del #NiUnaMenos y el performance Un violador en tu camino, así como con los aportes de ONU Mujeres que acompaña en la búsqueda de soluciones a problemáticas que nos aquejan históricamente a las mujeres. Dentro de ese contexto actual de las luchas los movimientos de mujeres en general, ocurren estos dos fenómenos que no pueden pasar desapercibidos para las Relaciones Internacionales, me refiero a las acciones que surgen de la protesta social latinoamericana y que pueden entrar al campo de la transnacionalizaciónModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales