Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDíaz Alcahé, María Gabriela
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-29T21:06:33Z
dc.date.available2024-07-29T21:06:33Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/05/42/Diaz-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240655
dc.identifier(Aleph)000240655URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002406550107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285345080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151475
dc.descriptionLa ansiedad infantil es una respuesta de alerta en el organismo frente a estímulos o situaciones reales o imaginarias que son percibidas como amenazantes, lo que genera reacciones físicas y psicológicas de angustia tales como tensión muscular, sudoración, aumento de la frecuencia cardiaca, falta de concentración e irritabilidad; la psicoterapia Gestalt es una rama de la corriente humanista, que propicia el bienestar personal por medio del cierre de asuntos inconclusos, esta corriente está influenciada por el psicoanálisis, la filosofía existencial y el budismo zen por lo que es un enfoque multidimensional y complejo; en menores utiliza el juego y actividades recreativas para promover la expresión e integración de emociones. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la psicoterapia Gestalt en la Ansiedad infantil. La investigación es de tipo exploratoria, de diseño revisión sistemática y de enfoque descriptivo. Luego del trabajo de investigación realizado, se reflejan los resultados que permiten llegar a las siguientes conclusiones: los hallazgos encontrados mediante la revisión de literatura demuestran que los pacientes tratados con terapia Gestalt disminuyeron en al menos un 30% los niveles de ansiedad, es decir que influye de forma significativa en la ansiedad infantil; los elementos de la terapia Gestalt que influyen en la ansiedad infantil son la expresión emocional, el aquí y ahora, el cierre de asuntos inconclusos, la responsabilidad y el darse cuenta; las técnicas gestálticas en niños se caracterizan por ser lúdicas, proyectivas, creativas, versátiles y no invasivas; las técnicas gestálticas más funcionales en la ansiedad infantil son la silla vacía, el cuaderno de terapia y la imaginación guiada
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleTerapia Gestalt y ansiedad infantil (Estudio realizado a través de una revisión sistemática, monográfica con niños)
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP