dc.contributor | Hernández González, Silvano Bartolo | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T21:06:32Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T21:06:32Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/08/Hernandez-Silvano/Hernandez-Silvano.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000151963^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000151963URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001519630107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285713380007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151451 | |
dc.description | Una de las bellezas naturales más admiradas en el mundo es el lago de Atitlán. Es visitado por turistas de todo el mundo, y genera una fuerte cantidad económica en los ingresos al país por actividades relacionadas al turismo y la pesca. El lago es la única fuente de agua para consumo doméstico y comercial de los habitantes. La contaminación del agua del lago se ha alterado severamente en los últimos años con el creciente ingreso de agroquímicos, aguas residuales y otros desechos. Así como el florecimiento de cianobacterias. Además el mal manejo de basura y la cantidad que se produce a diario ha hecho que se ocasione daño a este ecosistema. Por lo que hay que reconocer que los centros educativos tienen una labor muy importante en la enseñanza del tema del reciclaje que resulte útil y eficaz. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Reciclaje como medio para disminuir la contaminación del Lago de Atitlán | |
dc.type | text | |