Mortalidad perinatal y neonatal durante 2017 y 2018 en el distrito municipal de salud de Guineales. Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, Guatemala, julio 2019.
Description
Antecedentes: la mortalidad perinatal se refiere a las mortalidades que ocurren desde las 22 semanas completas de gestación y termina a los siete días después del nacimiento. La mortalidad neonatal hace referencia a los recién nacidos que fallecen antes de alcanzar los 28 días de vida. Objetivo: determinar la tasa de mortalidad perinatal y neonatal en el distrito de Guineales, durante el período de enero 2017 a diciembre 2018, así como realizar una caracterización de los fallecidos y de sus madres. Diseño: descriptivo y transversal. Lugar: Distrito Municipal de Salud de Guineales, Sololá. Guatemala. Materiales y Métodos: se obtuvieron 42 expedientes del Centro de Atención Permanente (CAP). Resultados: para 2017: la tasa de mortalidad perinatal fue de 14 por 1,000 nacidos vivos y la neonatal de 7 por 1,000 nacidos vivos. Para el 2018: la tasa de mortalidad perinatal fue de 36 por 1,000 nacidos vivos y la neonatal de 19 por 1,000 nacidos vivos. El 74% de casos fue de sexo masculino y 26% femenino. Las dos primeras causas de mortalidad perinatal fueron asfixia perinatal 22% y prematurez 18%. Las dos primeras causas directas de mortalidad en el período neonatal tardío fueron prematurez 22% y sepsis 22%. Conclusión: las tasas de mortalidad perinatal y neonatal se incrementaron en el año 2018. Palabras Clave: Tasa de mortalidad perinatal, tasas de mortalidad neonatal, causas de muerte perinatal y neonatalTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud