dc.contributor | Pensabene, Lucía Leal | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T20:33:36Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T20:33:36Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/publiseortiz/Tesis/2018/04/26/Leal-Lucia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000218723 | |
dc.identifier | (Aleph)000218723URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002187230107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285593410007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151402 | |
dc.description | El objetivo de esta investigación es conocer el proceso de construcción de la acción colectiva del movimiento indígena en Guatemala durante la discusión del reconocimiento del pluralismo jurídico, a través de una reforma constitucional en 2016-2017. Para ello, se tomó como sujeto de estudio a tres organizaciones del movimiento: 48 Cantones, el Comité de Unidad Campesina y la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala. De acuerdo a la proposición de Gamson (1992), que la acción colectiva es precedida por la construcción de marcos compuesto de significaciones que etiquetan a un suceso como injusto, se hizo el ejercicio de sustraer del discurso de las organizaciones, los elementos que conformaron los marcos de injusticia, identidad y capacidad de agencia para cada una. Posteriormente se analizó si hubo un intento deliberado por las organizaciones en coordinar una articulación para ganar más incidencia y por último, se expuso los repertorios de acción colectiva que cada una realizó. De esta manera se pudo concluir que la acción colectiva de estas organizaciones fue precedida por la construcción de marcos de acción colectiva en los que las organizaciones coincidieron en que existe una negación implícita de los derechos de los pueblos indígenas al no querer reconocer su sistema de justicia. Además identificaron la coyunturas así como las coordinadoras aumentaron la cooperación entre las organizaciones | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | La construcción de la acción colectiva del movimiento indígena durante la discusión del pluralismo jurídico en Guatemala | |
dc.type | software, multimedia | |