dc.contributor | Paredes Gil, Andrea Isabelle | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T20:33:35Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T20:33:35Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/84/Paredes-Andrea.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000179417 | |
dc.identifier | (Aleph)000179417URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001794170107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285359680007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151387 | |
dc.description | La autorregulación ocupa un lugar importante dentro de la educación, debido a que le brinda al estudiante herramientas que le permiten planificar, aprender, solucionar problemas, entre otras, para así tener un mejor desempeño académico. Los estudiantes utilizan dichas herramientas de un modo voluntario encontrando en ello una mejor forma de aprender y de tener éxito académico. El presente trabajo tuvo como objetivo encontrar la relación que existe entre las estrategias de autorregulación que emplean los estudiantes de Bachillerato en Ciencias y Letras, del Colegio Príncipe de Asturias y su rendimiento académico. Para el presente estudio se conto con un grupo de 117 estudiantes de ambos sexos de cuarto y quinto Bachillerato en Ciencias y Letras del Colegio Príncipe de Asturias. Se aplicó el cuestionario de Aprendizaje Autorregulado elaborado por Torre (2007), el cual consta de 20 preguntas. El cuestionario está formado por cuatro componentes, siendo estos: conciencia metacognitiva activa, control y verificación por parte del que estudia, esfuerzo diario en la realización de las tareas y procesamiento activo durante clases. Para realizar la correlación se comparó el resultado obtenido en el cuestionario, con los resultados académicos de tres asignaturas, siendo éstas: Lenguaje, Sociales y Matemática. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades. | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Relación que existe entre las estrategias de autorregulación que emplean los estudiantes de bachillerato en ciencias y letras, del Colegio Príncipe de Asturias y su rendimiento académico | |
dc.type | software, multimedia | |