Show simple item record

dc.contributorChojolán Martínez, Karen Eliza
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-29T20:33:31Z
dc.date.available2024-07-29T20:33:31Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/06/Chojolan-Karen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000185570
dc.identifier(Aleph)000185570URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001855700107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285721800007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151308
dc.descriptionEl presente informe académico de práctica profesional supervisada presenta todo el aspecto técnico y metodológico desarrollado en la intervención profesional de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, donde se consolida el proceso de formación del estudiante. El ejercicio de la Práctica Profesional Supervisada, se fundamenta en dos fases. En la primera fase se realiza una etapa de investigación y planificación en el área de proyección, que es la Oficina Municipal de la Mujer del Municipio de San Sebastián Retalhuleu. Se recopila toda la información y se presenta el marco organizacional y municipal, posteriormente se procede a la realización del análisis situacional y estratégico, donde surge la propuesta del proyecto de intervención denominado Formación en Liderazgo a Organizaciones Comunitarias de la Red de Mujeres del municipio de San Sebastián. La segunda fase consiste en la implementación del proyecto a través de la facilitación de un proceso de formación en liderazgo con integrantes de la Red de Organizaciones de Mujeres, que permita fortalecer sus capacidades en la búsqueda del ejercicio de una ciudadanía plena y activa para ser autores de su propio desarrollo y se realiza una propuesta mínima de sistematización de informe que refleja los aprendizajes y conclusiones de la experiencia del ciclo de formación política. Asimismo se realiza el análisis de resultados donde se describe los logros del proyecto de intervención. Por último se diseña un plan de seguimiento para que el gobierno municipal y la OMM retomen el proceso para la elaboración de un plan estratégico
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleFormación en liderazgo a organizaciones comunitarias de la red de mujeres San Sebastián Retalhuleu
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP