Mostrar el registro sencillo del ítem
Comercialización del brócoli guatemalteco para El Salvador
dc.contributor | Fernández Jérez, Ana María Coralía | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T20:27:05Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T20:27:05Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Tesis/2004/01/04/Fernandez-Ana.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000093812 | |
dc.identifier | (Aleph)000093812URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000938120107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285231810007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151147 | |
dc.description | De la producción total de br6coli guatemalteco, un 60% es exportado a Estados Unidos, y un 40%, (18,000 mil millones de libras al ano) está catalogado como excedente. Este 40% se subdivide asl: un 10% es considerado como br6co1i calidad tipo HA·, un 20% posee calidad tipo "B" Y un 10% tiene calidad tipo "C", el cual es utilizado únicamente para forraje de animales. La presente tesina se ocupa de estudiar la posibilidad de aprovechar un 30% del excedente del br6co1i calidad tipo "A" Y "B" mediante su transformación, diferenciación y exportación hacia el mercado de El Salvador. Para la elaboración de este estudio, se realizó una investigación primaria con clientes potenciales mayoristas de las cadenas de supermercados de ese pals, quienes comercializan grandes volúmenes de br6coli debido a que diversos comercios, como restaurantes y clientes finales. realizan sus compras del producto en cualquiera de las distintas sucursales de los supermercados. También se investigó en el Hotel Marriott, y finalmente se averiguó en el Instituto de Seguridad Social de El Salvador (ISSS); con el fin de localizar un nuevo nicho potencial para colocar el br6coli guatemalteco tipo "B". El tipo de investigación aplicada fue Descriptiva. Se utilizó la técnica de la entrevista personal; el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, de donde se obtuvieron datos cualitativos. El método de selección para el muestreo fue por juicio, en donde la muestra utilizada para la presente investigación fueron las distintas cadenas de supermercados ubicados en El Salvador; quienes ayudaron a concluir y recomendar sobre un nuevo producto diferenciado a partir del brócoli. Los aportes que la presente investigación ofrecerá, son los siguientes: - Proporciona un plan de comercialización para el br6co1i guatemalteco calidad tipo "B", para su exportación al mercado de El Salvador | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Brócoli | |
dc.subject | Mercadeo de productos agrícolas | |
dc.subject | Mercadeo | |
dc.subject | Calidad de los productos | |
dc.subject | Canales de distribución | |
dc.subject | Mercado de exportación | |
dc.title | Comercialización del brócoli guatemalteco para El Salvador | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |