dc.contributor | Velásquez Morales, Mithian Loami Sarai autora | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T20:27:04Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T20:27:04Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/03/01/Velasquez-Mithian.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000164938 | |
dc.identifier | (Aleph)000164938URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001649380107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285437660007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151123 | |
dc.description | El presente trabajo refleja un estudio de las condiciones de la infraestructura de los centros carcelarios de cumplimiento de condena para la mujer en Guatemala, en el cual salen a luz sus deficiencias y como estas instalaciones perjudican a las reas cuando deberían ser lugares en los cuales se les pueda capacitar para ayudarlas a ser mejores ciudadanas y evitar que se conviertan en un mayor peligro para el resto de la población guatemalteca. Actualmente existe hacinamiento, rebeldía por parte de las reas, falta de agua potable e inseguridad en los centros carcelarios, elementos a tratar a través de una buena administración unida a instalaciones seguras que provean los ambientes necesarios. Al reunir las deficiencias y fortalezas de los centros carcelarios visitados y/o analizados se puede proporcionar una solución arquitectónicamente factible, en la cual el elemento principal es la seguridad, seguridad que se plasma en:La ubicación de cada módulo para poder controlar posibles motines que se generen dentro de la infraestructura. En el doble muro perimetral para crear un área muerta y así evitar fugas y/o rescates. La ubicación de las áreas administrativas y/o comunes, evitando una posible fuga. La ubicación de un solo ingreso y egreso a las instalaciones y así poder tener el mayor control posible para evitar el ingreso de elementos no autorizados. Ubicando áreas de control en puntos estratégicos. | |
dc.description | Proyecto de Grado en Arquitectura | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Diseño arquitectónico | |
dc.subject | Arquitectura | |
dc.subject | Reformatorios para mujeres | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Centro de Orientaciòn Femenina - COF | |
dc.subject | Prisiones | |
dc.subject | Mujeres prisioneras | |
dc.subject | Rehabilitación de delincuentes | |
dc.title | Centro carcelario de cumplimiento de condena para mujeres / | |
dc.type | software, multimedia | |