Mostrar registro simples

dc.contributorTot Tenibar, Bonifacio. autor
dc.date2020
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/22/Tot-Bonifacio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234184
dc.identifier(Aleph)000234184URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002341840107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285249660007696
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue establecer el efecto de diferentes dosis de polímeros de hidratación “Hidrogel” (poliacrilato de potasio), sobre el rendimiento de caña de azúcar en vetas arenosas. Se evaluaron cuatro tratamientos consistentes en diferentes dosis de hidrogel por hectárea: 1) 35 kilos de hidrogel por ha; 2) 25 kilos de hidrogel por ha; 3) 15 kilos de hidrogel por ha; 4) 0 kilos de hidrogel por ha. Se hizo el manejo normal al cultivo durante su desarrollo: control de malezas, control de plagas, nutrición, y riego; se midieron las variables de respuestas: a) número de tallos por metro lineal, b) altura de tallos durante el desarrollo del cultivo, c) diámetro de los tallos, d) rendimiento de caña (t/ha), f) costos e ingresos. Se establecieron puntos de muestreo y se tomaron lecturas durante el desarrollo del cultivo, hasta llegar a la cosecha. El análisis estadístico se hizo mediante el análisis de varianza anova y pruebas de medias; se determinó la tasa de retorno marginal, en función de las t/ha producidas en cada tratamiento. Con el tratamiento 2, donde se aplicaron 25 kilos de hidrogel por hectárea, se obtuvo la mejor tasa de retorno marginal (188.68%). Se recomienda para el cultivo de caña de azúcar en suelos y clima con características similares al del presente estudio, aplicar hidrogel en dosis de 25 kg/ha; así mismo, evaluar el hidrogel en otras variedades de caña de azúcar y en diferentes suelos, también evaluar frecuencias de riego al utilizar el hidrogel
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageespañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCaña de azúcar
dc.subjectCaña de azúcar
dc.subjectAbonos y fertilizantes
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectIngeniería forestal
dc.titleEfecto de dosis de polímeros de hidratación (Poliacrilato de potasio) sobre el rendimiento de caña de azúcar en vetas arenosas /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP