Aplicación de la antropología forense en la identificación de restos óseos en desastres naturales y sus protocolos
Description
El presente trabajo de investigación se realizó con el objeto de analizar y desarrollar la aplicación de la Antropología Forense en la identificación de restos óseos en los distintos desastres naturales que azotan el país, destacando la importancia que tienen la aplicabilidad de esta ciencia para las instituciones participes en la búsqueda y rescate de restos óseos y para la sociedad guatemalteca. A través de la Antropología Forense se puede determinar y estipular la metodología más adecuada a utilizar en la búsqueda, recuperación e identificación de personas víctimas de un desastre natural, como deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas, terremotos, tormentas tropicales o huracanes, entre otros, indicando cada una de las etapas que se llevaran a cabo y las instituciones y profesionales que van a participar en cada una de estas, siendo en Guatemala la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y el equipo de respuesta, los encargados de llevar a cabo la búsqueda y recuperación de restos óseos en esta clase de eventos. Guatemala debido a su ubicación geográfica es muy propensa a los desastres naturales, a pesar de ello no se cuenta con una guía o protocolo para la búsqueda, recuperación e identificación de personas en estos casos, es por ello por lo que a través de esta investigación se estudia y analiza la metodología que se ha de implementar, con la ayuda de las diferentes instituciones del Estado, así como de asociaciones o fundaciones relacionadas con el tema, para lograr obtener mejores resultadosTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet