Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPérez Enriquez, Adalberto
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:22Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:22Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992626555407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12106214970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150919
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación fue realizado en la Finca el Limón, El Jocotillo, Villa Canales, Guatemala. El objetivo principal fue generar una propuesta para el manejo integrado de plaga de la cochinilla de cola larga en el cultivo Scindapsus sp. variedad Marble Queen, que forman parte de los productos de exportación en el área de plantas ornamentales para mercados internacionales como Estados Unidos y Países Bajos. Se inició con un plagueo, recolectando hembras, en su estadio adulto ya que presentan características morfológicas primordiales para su identificación en laboratorio, localizados en el follaje de la planta. El laboratorio de Protección Vegetal de la Universidad del Valle determinó que la cochinilla pertenece a la especie Pseudococcus longispinus, cuya principal característica radica en los dos filamentos cerosos largos que sobresalen del último segmento abdominal de las hembras adultas. Seguidamente se analizó los datos de monitoreo y plagueo semanal, su relación entre variables (temperatura, precipitación pluvial y número de individuos) que inciden en la dinámica poblacional de la plaga en el cultivo. Con la información recopilada en las visitas de campo y entrevistas al personal, se ejecutó la caracterización y diagnóstico del sistema cultivo-plaga bajo el enfoque de pensamiento sistémico y marco lógico.
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Ciencias en Protección Vegetal en el Comercio Internacional) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de manejo integrado para el control de cochinilla de cola larga (Pseudococcus longispinus) en el cultivo de Scindapsus sp. Variedad Marble Queen en la unidad productiva Finca El Limón, Aldea El Jocotillo, Villa Canales.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP