Avances en materia de justicia transicional como mecanismo para la satisfacción del derecho a la Paz en Guatemala
Descrição
El Conflicto Armado Interno inició en Guatemala en el año de 1960 y terminó con la suscripción del Acuerdo de Paz en 1996. Dejó un aproximado de 42,275 víctimas, desintegración, desigualdad en la población y desafíos que hasta el 2016 no se han podido cumplir. El presente trabajo de tesis consiste en una investigación para determinar las medidas objetivas que el Estado de Guatemala ha tomado en materia de justicia transicional mediante tres elementos: verdad, justicia y reparación, con el objeto de establecer en qué medida la justicia transicional ha colaborado con la satisfacción del derecho a la paz. La justicia transicional y la paz son dos condiciones complementarias que aplicadas correctamente y de forma integral logran la reconciliación nacional y con ella el desarrollo de las condiciones que permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes de un Estado. En Guatemala, las condiciones de implementación conjunta de paz y justicia transicional han provocado una brecha generacional, social, económica y cultural que debe analizarse con el fin de tomar medidas efectivas que permitan, después de más de 50 años del inicio del Conflicto Armado Interno, lograr finalmente una paz “firme y duradera"Abogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales