Desarrollo de recurso educativo digital y material de apoyo para Taller de concientización sobre la reducción de desechos sólidos en el Mar Caribe de Guatemala
Description
En Guatemala no existe una correcta educación que cree consciencia sobre la protección ambiental, por lo que una gran parte de los desechos sólidos como plásticos, llantas, duroport, entre otros son arrojados a los cuerpos de agua como ríos o riachuelos por pobladores de comunidades por donde éstos hacen paso, afectando así la vida marina y sobretodo la salud humana. La mayoría de los cuerpos de agua contaminados que pasan por la ciudad capital logran incorporarse al río Motagua, el cual logra desembocar en las costas del departamento de Izabal, específicamente en las aguas del Mar Caribe, en donde miles de especies marinas se ven afectadas por la cantidad de contaminación que porta el río Motagua. Con el taller Rescatando Joyas del Océano se busca poder educar a niños de 7 a 10 años quienes residen en las comunidades que se encuentran a los alrededores de los cuerpos de agua. Para poder dar solución a la problemática encontrada, se desarrolló una estrategia de diseño que parte de un objetivo claro el cual conlleva un proceso de investigación, para qué, por medio de diferentes técnicas creativas se pueda encontrar un concepto que logre englobar la problemática y a su vez funcione como foco creativo para poder realizar una propuesta creativa, la cual ayudó para poder dar propuestas preliminares y así poder realizar la validación con expertos en el tema, aportando sus conocimientos y mejorando las piezas para poder llegar una propuesta final que logre concientizar al grupo objetivoProyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño