Mostrar registro simples

dc.contributorOrtuño López, Fátima de las Mercedes
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:13Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/02/07/Lopez-Fatima.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234799
dc.identifier(Aleph)000234799URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002347990107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285185570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150822
dc.descriptionEl principal objetivo de este proyecto de graduación fue optimizar un proceso de recuperación del dióxido de carbono como subproducto (CO2) de la producción principal de una industria de bebidas. El CO2 es procesado y almacenado para su reutilización en distintas áreas. Al producir, distribuir y utilizar su propio producto, la empresa busca reducir sus costos y generar una economía circular. Para dar inicio se planteó la pregunta ¿Cuánto dióxido de carbono, subproducto de la fermentación se emana a la atmósfera?, y posteriormente se planteó un importante cuestionamiento; ¿Es posible mejorar el proceso de la recuperación actual?, ¿es posible una reducción de costos? La importancia para la industria de tener estos datos numéricos es por cuestiones económicos y medioambientales; ya que, al cuantificar la producción de dióxido de carbono, se lograría optimizar su recuperación aumentan sus ahorros y la certificación mundial por la reducción en su huella de carbono
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería en Industria de Alimentos) URL, Facultad de Ingeniería
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleOptimización del proceso de recuperación del dióxido de carbono generado por el proceso bioquímico de la fermentación, en una industria de bebidas
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP