Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastellanos Menéndez, Julio Alejandro
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:12Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:12Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/09/18/Castellanos-Julio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234770
dc.identifier(Aleph)000234770URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002347700107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285148600007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150813
dc.descriptionANTECEDENTES: La tasa de infección post procedimiento quirúrgico en Guatemala, es del 2.5% a 16.1% según estudio realizado en 2015, derivado de esta, se ha documentado que hay un aumento de la mortalidad materna derivada de las complicaciones en un 25%, por lo que se ha definido a la infección y dehiscencia de herida operatoria como la complicación obstétrica más común en el país, esta misma afecta significativamente la calidad de vida del paciente mediante el aumento de la morbilidad y amplía la estancia hospitalaria, poniéndola en riesgo de contraer una infección nosocomial, aumentando los costos de tratamiento significativamente. OBJETIVO: Determinar la incidencia de infección y dehiscencia de herida operatoria post cesárea en el Hospital Roosevelt en marzo y abril 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio longitudinal descriptivo observacional con seguimiento a los 7, 14 y 21 días entre marzo y mayo 2019
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleIncidencia de infección y dehiscencia en heridas de cesárea durante marzo y abril 2019. Hospital Roosevelt, Guatemala, julio 2020
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP