Show simple item record

dc.contributorCabrera Méndez De Mendoza, Cindy Marcolfa
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:12Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:12Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/07/07/Cabrera-Cindy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000202209^^^^
dc.identifier(Aleph)000202209URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002022090107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285637370007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150810
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo investigativo tipo monográfico, debería ser garantizar el derecho de libertad a los procesados y como se cumplen los principios procesales en materia de Derechos Humanos. Sin embargo la realidad en nuestro sistema judicial guatemalteco es otra. Esta investigación jurídica descriptiva, desarrolla en su primer capítulo lo relacionado en materia de Derechos Humanos, su origen, clasificación, características, y específicamente lo relacionado al derecho de libertad. El segundo capítulo desarrolla lo relacionado al sistema penal guatemalteco, así como las diversas etapas del proceso hasta abordar el tema de las sentencias. El tercer capítulo aborda sobre los medios impugnativos dentro del proceso penal guatemalteco específicamente lo relacionado al recurso de Apelación Especial, así como los motivos. En el apartado correspondiente al capítulo cuarto desarrolla el análisis, discusión y presentación de los resultados, para ello se tomó como alcance investigativo, sentencias emitidas por los tribunales de sentencia penal, así como sentencia emitidas por las Salas de la Corte de Apelaciones para determinar si violentaba o respetaban las garantías procesales universales y como incidía ello dentro de la práctica efectiva del Proceso Penal. El aporte investigativo radicó en plantear la forma y los principios que deben observarse por parte de los jueces penales en las resoluciones emitidas por los tribunales de sentencia, así como en las Salas de la Corte de Apelaciones en aras de un proceso garante de los Derechos Humanos específicamente el Derecho de Libertad.
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Derechos Humanos) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleAnálisis del derecho a la libertad en casos de sentencia absolutoria, por abuso del recurso de apelación especial
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP