| dc.contributor | Rodríguez Medina, Milthon Omar | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/07/12/Rodriguez-Milthon.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000234794 | |
| dc.identifier | (Aleph)000234794URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002347940107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285185080007696 | |
| dc.description | Los Estados, en un acto de soberanía, suscriben tratados y convenios internacionales adquiriendo obligaciones para garantizar a sus habitantes el pleno ejercicio de sus derechos. Guatemala forma parte de la Organización de Estados Americanos y es uno de los Estados que suscribió la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la cual además de establecer un catálogo de derechos fundamentales, creó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Corte Interamericana ha concluido que, por medio del control de convencionalidad, todos los órganos y autoridades de los Estados suscriptores tienen la obligación de acatar el contenido de la Convención y de las resoluciones que emite, por el hecho de haberse adherido al tratado, incluso, en los casos en donde no figuren como responsables directos | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.description | Tesis de Postgrado | |
| dc.description | Tesis Maestría (Derecho Constitucional) URL, Facultad de Jurídicas y Sociales | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Inclusión de las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el control de convencionalidad que realizan los tribunales constitucionales en Guatemala | |
| dc.type | software, multimedia | |