Mostrar registro simples

dc.contributorGalindo Quiñonez, Shirley Erica Mishel
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:08Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:08Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jrcd/2019/4/06/Galindo-Shirley.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226709
dc.identifier(Aleph)000226709URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002267090107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285193290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150743
dc.descriptionLa esencia del proyecto realizado en la Práctica Profesional Supervisada I y II, que constituye al proceso implementado en la Oficina de Bienestar Social de la Municipalidad de San Miguel Dueñas, lugar en donde se desarrolló el proyecto que lleva por nombre “Formulación de planificación estratégica para la Oficina de Bienestar Social de la municipalidad de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez”. El mismo se planteó como objetivo contribuir a la mejora de la estructura organizacional de la Oficina de Bienestar Social, esto basándose en que se determinó la ausencia de pensamiento estratégico. El proyecto consistió que todo lo empírico que se ejecutaba quedara de forma teórica, sustentada a través de la creación de una planificación estratégica, elaborada de forma participativa. Dando un avance significativo a la estructura y el que hacer de la oficina. Como complemento hacia la planificación estratégica formulada se planteó un Plan Operativo Anual (POA) 2,019 preliminar para operativizar lo planificado y enlazar los objetivos establecidos al accionar de la oficina, estableciéndose como los principales resultados el proyecto. El proceso se enfocó de forma directa como apoyo organizativo a la estructura de la Oficina de Bienestar Social, beneficiando indirectamente a población que cubre la oficina, las cuales son cuatro áreas; Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Al finalizar el informe se presentan los logros obtenidos en la realización del proyecto que parten desde la integración e involucramiento de la municipalidad con la OBS y la operativización del proyecto con un plan de sostenibilidad de mediano plazo
dc.descriptionSistematización de Práctica profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleFormulación de planificación estratégica para la oficina de bienestar social
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP