Show simple item record

dc.contributorBarrios Hernández, Carlos Rodolfo
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:06Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:06Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/07/03/Barrios-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236643
dc.identifier(Aleph)000236643URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002366430107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285579730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150709
dc.descriptionEn la presente investigación se determinó que la Queiloscopia es un método de identificación odontológico utilizado en la criminalística, basado en el estudio, registro y clasificación de los surcos presentes en la mucosa labial. Dicho método se compara a la validez de la Dactiloscopia por la similitud de las características que presentan tanto huellas labiales como dactilares, siendo únicas, invariables, permanentes, clasificables y con la oportunidad de ser cotejadas en un ámbito pericial. Esta investigación tuvo como objeto principal, determinar la importancia de la utilización de la Queiloscopia en la investigación criminal y forense; conociendo que cada persona posee características inherentes o únicas a él, que lo individualizan y diferencian de los demás seres humanos, facilitando el acceso a la investigación forense, esto surge por la falta de métodos de investigación forense, el cual promueve y fortalece la veracidad de los supuestos hechos delictivos; identificando las necesidades del sistema judicial guatemalteco. Con la presente tesis: La Queiloscopia como método de identificación odontológico en la investigación criminal y forense; se determina que, en un proceso de investigación judicial se procede a identificar si es la persona de quien se sospecha cada huella labial procesada, estas pruebas deben ser embaladas correctamente para garantizar y facilitar un cotejo adecuado, teniendo así pruebas pertinentes y objetivas dentro de un proceso penal
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa Queiloscopia como método de identificación odontológico utilizado en la investigación criminal y forense
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP