Los estudios de audiencia como instrumento de apoyo para la planificación y producción de nuevos conceptos radiofónicos recurso electrónico
Description
El objetivo del presente trabajo fue definir si los estudios de audiencia son utilizados como instrumentos de apoyo para la planificación y producción de nuevos conceptos radiofónicos. Para poder realizar este trabajo se procedió hacer una investigación acerca de los estudios de audiencia. Los estudios de audiencia dan a conocer, a través de variables, qué características, tipos y niveles de radioescuchas tienen las emisoras. A los estudios de audiencia, también surgen los estudios de recepción que son una corriente reciente que estudia los procesos a través de los cuales la audiencia juega un papel importante al momento de exponerse a los medios. Sin embargo estas dos corrientes tienen algo en común, el objeto de estudio; la audiencia o sujeto receptor. Pero no se profundizó en los estudios de recepción porque es una corriente de la comunicación que no se ha estudiado y que por la misma razón en Guatemala no hay empresas especializadas en los estudios de recepción, como lo existe para los estudios de audiencia, por lo tanto no se puede obtener información sobre este concepto. Por tal razón, los estudios de audiencia se consideran necesarios para el medio porque éstos dan a conocer la situación de la emisora en el mercado de los medios de comunicación y son utilizados por las corporaciones radiales para conocer el rating de la emisora, sin embargo permiten al medio conocer variables o características de la audiencia como edad, género, NSE, gustos y afinidades, pero les interesa más conocer a la audiencia en forma cuantificable que en forma cualificable. Son pocos los directores y productores que se basan en los estudios de audiencia para planificar y producir conceptos radiofónicos que propongan una diversidad de temas de interés.Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades