Show simple item record

dc.contributorFernandez Roca, Gerardo Manuel
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:03Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:03Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2019/07/03/Fernandez-Gerardo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226505
dc.identifier(Aleph)000226505URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002265050107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285778560007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150663
dc.descriptionTomando en consideración la importancia de un hecho delictivo que está impactando a la sociedad no solo a nivel nacional, también a nivel internacional, el alza en este hecho ha sido a gran escala, en donde las redes clandestinas encargadas de llevar a cabo el tráfico de personas en especial el de mujeres, desafían diariamente los sistemas de seguridad y de investigación que los Estados implementan para contrarrestarlos. La trata es un tema internacional, actualmente se cuenta con leyes tanto nacionales como internacionales, buscando prevenir de cualquier manera este ilícito, por diferentes instituciones que han sido creadas para combatir la trata de mujeres se a logrado determinar los modos de operación de las redes criminales, aunque estos a su vez buscan los mecanismos para burlar los medios de control del estado. El presente trabajo de investigación tiene como propósito proporcionar los medios utilizados por las redes criminales, cuales son los motivos comunes para atraer a las víctimas, así como también mecanismos a implementar para la lucha contra la trata, actualmente se cuenta con protocolos, pero es necesario que estos sean actualizados por periodos cortos ya que las redes no se quedan atrás en avances tanto investigativos como tecnológicos
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis del Modus operandi de trata de mujeres con fines de explotación sexual en Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP